En esta entrada voy a explicar la gesti?n de Stake que ya he comenzado a seguir y la cual voy a utilizar de aqu? en adelante.
Nos encontraremos distintas franjas de stake que englobar?n apartados distintos de apuestas.
Los Stake que utilizar?? son:
Stake 0.5 – Stake 0.75 – Stake 1
Se corresponder?n con apuestas a cuotas elevadas, como victorias de underdogs, handicaps modificados o match winners entre otros. Encontramos 3 opciones dentro de esta franja de Stake, que ir?n desde el 0.5 al 1 dependiendo de la confianza dentro de ese grupo de picks.
Stake 1 – Stake 1.25 – Stake 1.5
Esta franja de stake se corresponder? con apuestas al cuarto, combinadas y actuaciones de jugadores entre otros. Una vez m?s tres opciones en funci?n del nivel de confianza.
Stake 2 – Stake 2.5 – Stake 3
Se utilizar? en apuestas a mitades, ganador del partido o l?neas de over/under y handicap. Tres opciones que medir?n el nivel de confianza dentro de este grupo de picks.
Esas ser?n las l?neas generales a seguir, una gesti?n conservadora que buscar? cuidar el bank no invirtiendo m?s de un 3% en una sola apuesta. Son las principales pautas, lo que no quita que un underdog cuya cuota no sea excesivamente elevada? pueda salir a Stake 2.
Clarificar que si se desea hacer una gesti?n m?s agresiva o m?s conservadora existe la opci?n de utilizar un multiplicador. Con esto asignamos un factor que ser? multiplicado por cada Stake para obtener el Stake final a poner en juego, este multiplicador es individual y depende de cada persona, un ejemplo de gesti?n m?s agresiva ser?a utilizar un multiplicador 1,5 ? 2, por lo tanto mi Stake 2 se convertir?a en un Stake 3 ? 4.
Lo mismo ocurre si se quiere ser m?s conservador y utilizar un multiplicador 0,5 por ejemplo, por lo tanto mi Stake 2 se convertir?a en un Stake 1.